En los últimos años hemos visto un auge en el uso de las redes sociales por parte de los clientes y consumidores de todas las edades. Facebook, Twitter, Linkedin, Google+, Tumblr… se han convertido en el día a día de muchos usuarios y empresas.
Como hemos comentado muchas veces, el Mystery Shopping es una técnica para evaluar y monitorizar el servicio y la atención al cliente y hoy en día las redes sociales se han convertido en auténticos escaparates de la relación y la interacción entre las empresas y sus clientes. En las redes sociales podemos ver desde información, promociones y ofertas de las empresas hasta comentarios, sugerencias y quejas de los clientes.
Ante esta situación, las redes sociales pueden ser una guía o complemento ideal para realizar el trabajo de Mystery Shopping:
- El Mystery Shopper puede usar las redes sociales para obtener información extra de la empresa como imágenes, productos, ofertas, promociones, últimas noticias, etc.
- Al ser las redes sociales la plataforma ideal de relación entre empresas y clientes, el Mystery Shopper las puede utilizar para evaluar la comunicación entre la empresa y los clientes estudiando los comentarios y las quejas de los clientes y la respuesta de la empresa. De esta forma puede ver casos reales de experiencia del usuario con la empresa.
- Incluso se pueden utilizar para simular una solicitud de un producto, una petición de información o una reclamación y así poder evaluar la respuesta de la empresa.
Por lo tanto, con el auge de las redes sociales y el potencial que todavía tienen para muchas empresas se abre un abanico de posibilidades para completar el trabajo de Mystery Shopping y tener una visión más amplia pero sin olvidar que la parte más importante y nuclear del trabajo es la visita.
Para más información, envía un correo solicitando información a info@clienteindiscreto.com.