Las empresas de Mystery Shopping instruyen y forman a los Mystery Shoppers para que realicen una visita al punto de venta y evalúen la atención al cliente.
Muchos profesionales consideran esta actividad un empleo como mínimo a tiempo parcial con buenas oportunidades de remuneración.
Sin embargo, se están detectando muchos defraudadores haciéndose pasar por compañías de Mystery Shopping para poder recabar información e incluso dinero de estos profesionales. El modus operandi de estos defraudadores es variado:
- Ponen anuncios en los periódicos, envían emails o llaman por teléfono garantizando un empleo seguro y elevados salarios.
- Crean Webs donde para registrarte como Mystery Shopper tienes que pagar previamente. A cambio obtienes un programa de certificación o una guía.
- Venden directorios de compañías que prestan servicios de Mystery Shopping.
- Cobran una cantidad para desvelar las oportunidades de trabajo.
- “Contratan” Mystery Shoppers y les asignan un primer proyecto que consiste en evaluar un servicio de transferencia de dinero, en el que tienen que depositar un cheque falso y hacer una transferencia a la cuenta de un tercero.
Para evitar estas prácticas fraudulentas y trabajar de manera legítima recomendamos a los profesionales:
- Visitar la Web de la MSPA (Asociación de empresas de Mystery Shopping) para ver las empresas asociadas y las buenas prácticas.
- Nunca pagar para convertirse u obtener información de Mystery Shoppers.
- Buscar en Internet en foros y blogs información sobre la empresa.
- Aplicar en las Webs de empresas de reconocido prestigio y trayectoria.
Por lo tanto, es necesario que a través de la difusión y denuncia de estas malas prácticas se evite y contenga el incremento de fraude en esta actividad.