Casos prácticos de Mystery Shopping

En este blog hemos comentado en muchos posts la manera en la que el Mystery Shopping (cliente misterioso) mejora los resultados de las empresas evaluando la atención al cliente e implantando programas de mejora.

El Cliente IndiscretoA lo largo de su dilatada experiencia, El Cliente Indiscreto ha cosechado muchos casos de éxito con sus programas de Mystery en multitud de empresas y sectores como por ejemplo:

  • Grupo del sector automoción con red de concesionarios en todo el territorio nacional en el que se evaluó el tiempo de espera, los productos ofrecidos, el trato recibido, ofrecimiento de pruebas del vehículo y las llamadas y emails  de seguimiento. Ello permitió establecer programas de formación en las áreas de mejora detectadas y que el grupo se consolidará como un referente en la atención al cliente mejorando las ventas.
  • Empresa del sector textil con amplia red de tiendas en la que se evaluó el seguimiento del protocolo de atención al cliente, la venta cruzada, el dinero en caja además del tiempo de espera, el trato ofrecido, situación de las instalaciones y la información ofrecida por teléfono. Gracias a los programas de Mystery se detectó que había productos que no se estaban ofreciendo y que no se respetaba la normativa de calidad. La formación y las evaluaciones periódicas implantadas para ir mejorando estos aspectos incrementaron progesivamente las ventas.

Por lo tanto unos programas de Mystery Shopping bien definidos e implantados siguiendo nuestros procedimientos de calidad son garantía de éxito para que las empresas sean líderes  en atención y trato al cliente. Para más información escriba a info@clienteindiscreto.com.

¿Se están adaptando los comercios a los nuevos comportamientos de los clientes?

En los últimos años estamos viendo un auge en la digitalización de la economía. Las nuevas oportunidades surgidas de Internet (alcanzar todos los mercados, costes bajos, flexibilidad, escalabilidad) han convertido al comercio electrónico en uno de los sectores con más futuro en la economía.

Cada día vemos multitud de tiendas tradicionales cerrar pero ¿Significa esto el fin del comercio tradicional?

La respuesta es Sí salvo que las tiendas se adapten al nuevo entorno. Para adaptarse a este nuevo entorno global y exigente se recomienda que los comercios adopten una serie de procesos:

  • Los comercios deben aprovechar la presencia de clientes en sus establecimientos y potenciar que vuelvan con frecuencia a través de una fidelización basada en construir relaciones a largo plazo y con beneficio mutuo.
  • Los comercios necesitan pasar del puro intercambio de dinero por producto a una relación basada en el compromiso y en el asesoramiento. El comercio debe estudiar qué es lo que quiere el cliente y además debería informar a sus clientes de lo que se espera de ellos.
  • Los comercios deben concentrarse en ofrecer lo que es mejor para el cliente en lugar de dar prioridad a sus productos de “stock”.
  • Es necesario un cambio de mentalidad. No basta con invertir en unas buenas instalaciones con los mejores servicios. Para que funcione lo mejor posible un comercio, el empresario debe invertir en la formación de los empleados. El personal no solamente debe estar formado técnicamente, sino en la gestión de clientes.

Una vez que los comercios hayan adoptado estos procesos para integrar el compromiso con el cliente en toda su operativa, es necesario establecer mecanismos para medir estos procesos. Para ello, una de las herramientas más eficaces para evaluar los comercios es el Mystery Shopping (Cliente Misterioso).

El Mystery Shopping permite medir el rendimiento de nuestros empleados y de los procesos de atención al cliente que hemos implantado. Si se implanta el Mystery Shopping garantizando la calidad y la objetividad se obtendrán claras mejoras en la atención al cliente.

Por lo tanto, para poder adaptar los comercios tradicionales a este nuevo entorno competitivo es necesario el compromiso de la dirección, la formación y la adecuación del personal que atiende al cliente y la monitorización adecuada de los procesos a través del Mystery Shopping.

El Cliente Indiscreto, referente del Mystery Shopping

El Cliente Indiscreto es una empresa española especializada en Mystery Shopping (Cliente Misterioso) con una dilatada y exclusiva experiencia. Lleva desde 1999 dedicándose exclusivamente a la evaluación de la atención al cliente acumulando un valioso know-how que se ha plasmado en una metodología y una forma de trabajar propia.

Uno de sus mayores activos es un equipo altamente preparado y cualificado y una base operativa de más de 7000 evaluadores (mystery shoppers).

Su experiencia está avalada por más de 130.000 visitas realizadas en estos años a una clientela diversificada, fiel y presente en los principales sectores empresariales (retail, automoción, hostelería, servicios…).

El Cliente Indiscreto es miembro de la MSPA, la organización internacional que agrupa a las principales empresas de Mystery Shopping del mundo. MSPA avala su servicio, impone pautas de ética y calidad muy exigentes y permite aprovechar sinergias.

El Cliente Indiscreto cuenta con colaboradores y evaluadores en gran parte del mundo que siempre mantienen altos niveles de exigencia y que le han permitido trabajar en diferentes países y poder ayudar a empresas españolas a implantar programas de mejora de Satisfacción de Clientes para sus establecimientos en el extranjero y también, ayudar a empresas extranjeras a implantar sus programas de Mystery Shopping en España.

Los evaluadores se comprometen formalmente a seguir unas conductas que se fundamentan en una información veraz, exacta y transparente para expresar fielmente la experiencia real de compra.

Además, todas las acciones se realizan cumpliendo con las regulaciones de cada país: fiscales, laborales, protección de los datos personales, etc.

Todo ello hace de El Cliente Indiscreto un referente nacional en servicios de Mystery Shopping, Mystery Calling, Análisis de Ventas pérdidas y Mystery Online.