Casos prácticos de Mystery Shopping

En este blog hemos comentado en muchos posts la manera en la que el Mystery Shopping (cliente misterioso) mejora los resultados de las empresas evaluando la atención al cliente e implantando programas de mejora.

El Cliente IndiscretoA lo largo de su dilatada experiencia, El Cliente Indiscreto ha cosechado muchos casos de éxito con sus programas de Mystery en multitud de empresas y sectores como por ejemplo:

  • Grupo del sector automoción con red de concesionarios en todo el territorio nacional en el que se evaluó el tiempo de espera, los productos ofrecidos, el trato recibido, ofrecimiento de pruebas del vehículo y las llamadas y emails  de seguimiento. Ello permitió establecer programas de formación en las áreas de mejora detectadas y que el grupo se consolidará como un referente en la atención al cliente mejorando las ventas.
  • Empresa del sector textil con amplia red de tiendas en la que se evaluó el seguimiento del protocolo de atención al cliente, la venta cruzada, el dinero en caja además del tiempo de espera, el trato ofrecido, situación de las instalaciones y la información ofrecida por teléfono. Gracias a los programas de Mystery se detectó que había productos que no se estaban ofreciendo y que no se respetaba la normativa de calidad. La formación y las evaluaciones periódicas implantadas para ir mejorando estos aspectos incrementaron progesivamente las ventas.

Por lo tanto unos programas de Mystery Shopping bien definidos e implantados siguiendo nuestros procedimientos de calidad son garantía de éxito para que las empresas sean líderes  en atención y trato al cliente. Para más información escriba a info@clienteindiscreto.com.

Mejorando la atención on-line con el Mystery Shopping

En los últimos años hemos visto un incremento de los negocios en Internet y los portales de comercio electrónico.

Más del 65% de los internautas utilizan Internet como canal de información comercial antes de realizar una compra y según Forrester y JupiterResearch, el mercado europeo de compradores de Internet será en los próximos años de 174 millones de personas gastando una media de 1.500 euros anuales.

Ante esta situación, es clave en los portales de comercio electrónico y los sitios Web persuadir, animar, resolver dudas y despejar incertidumbres a los visitantes para que se conviertan en clientes.

Mystery Shopping Cliente MisteriosoPor un lado, es necesario mejorar la experiencia de los usuarios en la Web a través del análisis del ciclo de compra, análisis del diseño de las páginas, test de conversión, análisis heurístico y test de usabilidad del portal.

Por otro lado, es necesario evaluar y mejorar la atención que recibe el usuario en la Web con el objetivo de transformar el mayor número de visitas en clientes. Para ello, a través del Mystery Online, los Mystery Shoppers navegan por el portal y realizan varios ejercicios:

  • Petición de resolución de dudas por los canales establecidos (chat, correo electrónico, formulario) y evaluación del tiempo y la calidad de la respuesta.
  • Realización de pedidos y compras para evaluar el proceso, el tiempo de entrega, la calidad del producto, etc.
  • Rellenar los formularios para darte de alta en el servicio ofrecido y evaluar el tiempo de respuesta y la respuesta recibida.

Este proceso de Mystery Shopping para evaluar y mejorar la atención al cliente es clave para poder mejorar el servicio, la imagen y las ventas de las empresas que venden un producto u ofrecen información a través de la Web.

Por lo tanto, en los próximos años veremos una tendencia creciente a utilizar los servicios de Mystery Shopping para evaluar la atención online tanto de empresas tradicionales como de empresas de comercio electrónico.

Fraude en el Mystery Shopping

Las empresas de Mystery Shopping instruyen y forman a los Mystery Shoppers para que realicen una visita al punto de venta y evalúen la atención al cliente.

Muchos profesionales consideran esta actividad un empleo como mínimo a tiempo parcial con buenas oportunidades de remuneración.

Mystery Shopper

Sin embargo, se están detectando muchos defraudadores haciéndose pasar por compañías de Mystery Shopping para poder recabar información e incluso dinero de estos profesionales. El modus operandi de estos defraudadores es variado:

  • Ponen anuncios en los periódicos, envían emails o llaman por teléfono garantizando un empleo seguro y elevados salarios.
  • Crean Webs donde para registrarte como Mystery Shopper tienes que pagar previamente. A cambio obtienes un programa de certificación o una guía.
  • Venden directorios de compañías que prestan servicios de Mystery Shopping.
  • Cobran una cantidad para desvelar las oportunidades de trabajo.
  • “Contratan” Mystery Shoppers y les asignan un primer proyecto que consiste en evaluar un servicio de transferencia de dinero, en el que tienen que depositar un cheque falso y hacer una transferencia a la cuenta de un tercero.

Para evitar estas prácticas fraudulentas y trabajar de manera legítima recomendamos a los profesionales:

  • Visitar la Web de la MSPA (Asociación de empresas de Mystery Shopping) para ver las empresas asociadas y las buenas prácticas.
  • Nunca pagar para convertirse u obtener información de Mystery Shoppers.
  • Buscar en Internet en foros y blogs información sobre la empresa.
  • Aplicar en las Webs de empresas de reconocido prestigio y trayectoria.

Por lo tanto, es necesario que a través de la difusión y denuncia de estas malas prácticas se evite y contenga el incremento de fraude en esta actividad.

El Cliente Indiscreto, referente del Mystery Shopping

El Cliente Indiscreto es una empresa española especializada en Mystery Shopping (Cliente Misterioso) con una dilatada y exclusiva experiencia. Lleva desde 1999 dedicándose exclusivamente a la evaluación de la atención al cliente acumulando un valioso know-how que se ha plasmado en una metodología y una forma de trabajar propia.

Uno de sus mayores activos es un equipo altamente preparado y cualificado y una base operativa de más de 7000 evaluadores (mystery shoppers).

Su experiencia está avalada por más de 130.000 visitas realizadas en estos años a una clientela diversificada, fiel y presente en los principales sectores empresariales (retail, automoción, hostelería, servicios…).

El Cliente Indiscreto es miembro de la MSPA, la organización internacional que agrupa a las principales empresas de Mystery Shopping del mundo. MSPA avala su servicio, impone pautas de ética y calidad muy exigentes y permite aprovechar sinergias.

El Cliente Indiscreto cuenta con colaboradores y evaluadores en gran parte del mundo que siempre mantienen altos niveles de exigencia y que le han permitido trabajar en diferentes países y poder ayudar a empresas españolas a implantar programas de mejora de Satisfacción de Clientes para sus establecimientos en el extranjero y también, ayudar a empresas extranjeras a implantar sus programas de Mystery Shopping en España.

Los evaluadores se comprometen formalmente a seguir unas conductas que se fundamentan en una información veraz, exacta y transparente para expresar fielmente la experiencia real de compra.

Además, todas las acciones se realizan cumpliendo con las regulaciones de cada país: fiscales, laborales, protección de los datos personales, etc.

Todo ello hace de El Cliente Indiscreto un referente nacional en servicios de Mystery Shopping, Mystery Calling, Análisis de Ventas pérdidas y Mystery Online.