La MSPA, Asociación Internacional de Empresas de Mystery Shopping, asegura que fruto de la evolución del comercio y la compra en general está apareciendo un nuevo tipo de comprador: el comprador extremo (X-treme Shopper).
Se han juntado una serie de factores como que la crisis ha volcado a los consumidores a buscar otras vías de compra diferentes de las habituales, el cliente es cada vez más crítico, sabe mejor lo que quiere y dispone de herramientas para conseguir más información sobre el producto, mayor rapidez en su obtención y a mejor precio.
Entre las características de este nuevo X-treme Shopper están las siguientes:
- Tienen los productos tecnológicos como grandes aliados.
- Está teniendo incidencia mundial, pero sobre todo en Europa con un 42%, frente al 37% de Estados Unidos.
- El nuevo comprador está calificado como una persona conectada, competitiva y optimista. El comprador extremo no se da por vencido fácilmente.
- Según Future Buy se deduce que el X-treme Shopper no es un nuevo segmento de mercado, sino más bien una tendencia global que atraviesa todos los grupos demográficos.
Si el X-treme Shopper tuviera un manifiesto de intenciones serían las siguientes:
- Conóceme.
- Involúcrame.
- Proporcióname información.
- Dame una buena relación calidad precio.
- Pónmelo fácil.
- Mantenlo fresco.
- No quiero sorpresas desagradables.
- Entretenme.
- Haz que parezca inteligente.
Desde las empresas de Mystery Shopping (Cliente Misterioso) estamos atentos a este nuevo tipo de comprador para incorporarlo a nuestras prácticas habituales.